Cuando taladramos metacrilato hemos de tener en cuenta algunas sencillas consideraciones para evitar posibles daños en el material.
- Apóyese sobre una superficie firme y lisa.
- Si sujeta con un gato el metacrilato, asegúrese de colocar un trozo de cartón o un elemento similar para no arañarlo. No apriete más de lo necesario para evitar que la pieza se mueva.
- Utilice la taladradora por rozamiento, desconectando la percusión, para evitar vibraciones.
- No haga fuerza. El propio peso de la máquina, o una muy ligera presión, será suficiente para realizar el taladroo
ATORNILLADO
CORTE
- Exactamente igual que en el caso de los taladros, apóyese sobre una superficie firme y lisa.
- Si sujeta con un gato el metacrilato, asegúrese de colocar un trozo de cartón o un elemento similar para no arañarlo. No apriete más de lo necesario para evitar que la pieza se mueva.
- Utilice una caladora con el diente lo más fino posible, asegurándose de que el material no tenga vibración. Marque antes con un rotulador la zona donde quiere cortar.
- En caso de hacer el corte con disco, cualquier disco valdrá, pero asegúrese de que esté afilado, y de darle las máximas revoluciones, con el diente más fino.
- El corte a sierra es costoso e irregular. Igualmente asegúrese de no usar un diente basto, y acto seguido lije el canto serrado. Primero con una lija gruesa, y después una
- En sus espesores más finos podemos cortar con un cutter, marcando la superficie en varias pasadas, para luego partir el material por el lugar señalado.
- La mejor manera de pulir metacrilato es con pasta de pulir. Si disponemos de una pulidora de mano, aplicamos sobre su terminal circular textil, una pasta flúor. Actuamos con la máquina sobre la superficie a pulir y rápidamente veremos resultados. Con este método conseguimos un acabado de los más logrados posibles, y es muy utilizado por profesionales.
- El corte a láser, exclusivo de talleres profesionales, es otra manera de conseguir un pulido, cortando a su vez con una máquina láser de control numérico, El calor del láser pule directamente el canto. Pero no es un pulido tan perfecto como el de la pasta de pulir, ya que si observamos el canto podremos apreciar los “golpes”del láser.
- Podemos pulir a soplete, con una bombona de oxígeno. Un soplete de pequeñas dimensiones también valdrá para un trabajo casero, pero presumiblemente conseguiremos peores resultados. Es necesario tener un pulso firme, ya que el soplete pule a fuerza de derretir la superficie del metacrilato, y de este modo también podemos perder algún milímetro del grueso total.
No hay comentarios:
Publicar un comentario